Importancia del Juego y Movimiento en el Desarrollo Infantil Integral
Descubre por qué el juego y el movimiento son pilares no negociables en el desarrollo infantil. Una visión integral para profesionales de la salud y educación.
Descubre por qué el juego y el movimiento son pilares no negociables en el desarrollo infantil. Una visión integral para profesionales de la salud y educación.
Descubre cómo la práctica, la supervisión y las competencias específicas moldean a los profesionales del futuro, garantizando una intervención efectiva y ética.
La psicomotricidad, en su esencia global y relacional, no se reduce a otras disciplinas como la fisioterapia o el psicoanálisis. Se centra en el Sujeto y su relación con el cuerpo, admitiendo diversidad pero no totalidad. Este enfoque evita desubjetivizar el cuerpo, reconociendo sus marcas y huellas como esenciales para definir nuestro lugar como sujetos.
El aumento en la prevalencia de diagnósticos de TEA en Chile es un fenómeno complejo que probablemente se deba a una combinación de factores, incluyendo el sobrediagnóstico, la participación de profesionales no especializados y el uso de instrumentos diagnósticos inadecuados.
Las evaluaciones del desarrollo son una herramienta fundamental en la práctica de la psicomotricidad. Nos permiten conocer a cada niña o niño, diseñar intervenciones personalizadas y monitorear el progreso de la terapia.
Una de las grandes dificultades como psicomotricistas durante todas estas décadas, es especificar lo que es la psicomotricidad y al mismo tiempo, diferenciarla de otras técnicas o profesiones que están en el mundo de la educación, salud y sociales.
En el presente artículo, abordaremos la problemática del aumento en los diagnósticos de autismo en la infancia, las falencias en la pesquisa del autismo, la necesidad de un enfoque integral y respetuosa con los derechos de las infancias.
A pesar de los beneficios que aporta y de garantizar derechos infantiles, la Psicomotricidad aún no se comprende del todo. En este artículo, aclaramos qué es y que no es. Te invitamos a descubrir su verdadero potencial para el desarrollo integral de las infancias.
La crianza respetuosa se ha posicionado como el estilo de crianza ideal para el bienestar integral de la infancia. Sin embargo, ¿qué significa realmente la crianza respetuosa? ¿Cuáles son sus elementos esenciales?