Preguntas frecuentes
A continuación encuentras respuesta a las preguntas más recurrentes que nos hacen en 3 áreas principales: Talleres y Terapia Psicomotriz, Formaciones y sobre Psicomotricidad.
Preguntas sobre los Talleres y Terapias Psicomotrices
El objetivo de estos talleres es Potenciar el desarrollo infantil, habilitándolos al aprendizaje, autonomía, autogestión emocional y social.
Pueden asistir niñas y niñas con y sin rezagos en su desarrollo.
El objetivo de las Terapias Psicomotrices, es trabaja con todas las dificultades o trastornos que no permiten que las niñas, niños y adolescentes desarrollen al máximo su potencial cognitivo, social, vincular, autonomía, de aprendizaje y emocional.
Pueden asistir niñas y niñas con rezagos y trastornos en su desarrollo.
El trabajo se realiza sobre el desarrollo de las infancias con la finalidad de repararlo o potenciarlo según sus capacidades.
En psicomotricidad solo se diagnostican dificultades relacionadas con el desarrollo: rezago, retraso o trastorno.
También, depende del instrumento: dispraxia psicomotriz, torpeza y otros relacionado con el estado del desarrollo en desequilibrio.
Preguntas sobre las formaciones
Los cursos son formación de corta duración que entregan una aproximación a un tema mayor o enseñan a aplicar una un proceso como puede ser un curso para aprender a aplicar un instrumento de evaluación.
Por otro lado, los Diplomados son formaciones de larga duración, que NO poseen grado académico y que proporcionan las herramientas Teórico – Práctico que necesitas para complementar tu profesión inicial o desarrollar una técnica o disciplina compatible con tu profesión.
Los cursos Sincrónicos, son los que se dictan en una fecha y horario determinado, mediante una plataforma similar a las videoconferencias como pueden ser Zoom o Meet de google.
Los cursos Asincrónicos, son cursos que están grabados con antelación, a los cuales podrás acceder mediante un portal de contenido por un período determinado de tiempo. Podrás acceder a él en el horario y día que te sea más cómodo. Son ideales para estudiar a tu ritmo.
SI, puedes tomar los cursos desde cualquier parte del mundo donde poseas una conexión a internet.
Si participas del curso asincrónicos y solo participas de las clases, al término del período, recibirás un certificado de Participación, pero si haces entrega del trabajo final y lo apruebas, recibirás un certificado de Aprobación del curso.
En el caso de los cursos sincrónicos, si participas de las clases, al término del período recibirás un certificado de Participación.
El Certificado es emitido por la Fundación CICEP Psicomotricidad, que lleva más de 20 años diseñando cursos, seminarios, jornadas, pasantías, diplomados y congresos en psicomotricidad y más de 18 años trabajando con su centro en Terapia Psicomotriz para niñas, niños y adolescentes. Además de poseer Convenios Internacionales relacionados a nuestra experiencia y prestigio con universidades de Europa y Latinoamérica.
Preguntas sobre Psicomotricidad
Es una disciplina que tiene como objetivo acompañar y potenciar el desarrollo con respeto a las necesidades de cada persona y garantizando derechos humanos infantiles y fundamentales.
Los Psicomotricistas son quienes hacen psicomotricidad con competencias específicas que se adquieren en una formación específica de 3 ejes o pilares:
- Formación teórica específica.
- Formación corporal y personal específica.
- Práctica psicomotriz.
Todo esto gestionado por psicomotricistas con experiencia en la disciplina.
Sus objetivos son potenciar las capacidades de expresión, vinculación, comunicación y del pensamiento, en un espacio y tiempo diseñado específicamente para la mediación según las necesidades y requerimiento del desarrollo de cada persona.
Se trabaja en diferentes ámbitos:
- Escolar
- Terapéutico o clínico.
- Social.
Últimamente se está incorporado el ámbito laboral.
Desde los 0 años a personas mayores.
La psicomotricidad puede estar presente en:
- Atención Temprana.
- Educación.
- Adolescentes.
- Adultos.
- Personas Mayores.
Eso depende de cada país. En algunos es una licenciatura, en otros, como es el caso de España y Chile, se especializan en diferentes instituciones, públicas, privadas con o sin fines de lucro, mediante diplomados o máster.
Nuestra fundación en Chile es la institución que lleva más años formando a profesionales en psicomotricidad y por lo cual es reconocida a nivel internacional.
Este año 2023 cumplimos 20 años especializando a profesionales de las áreas de la educación y salud como psicomotricistas.