Sobre el desarrollo infantil, integrando una mirada neurobiológica, relacional, educativa y sensoriomotriz.
Las múltiples formas del juego infantil según el contexto, los objetivos y el rol que cumple el adulto.
El papel fundamental del cuerpo y el movimiento como organizadores del aprendizaje, la construcción de la identidad y la vinculación social.
Sobre tus prácticas profesionales cotidianas, aplicando un enfoque que respete y promueva activamente los derechos de niñas y niños.
De trabajo contextualizadas y pertinentes, que integren los conocimientos más actuales sobre infancia, juego y desarrollo.
Nuestro plan de estudios está diseñado para llevarte en un viaje progresivo y profundo a través de los conceptos clave de la infancia, el juego y el movimiento.
Hemos diseñado una modalidad completamente online que se adapta a tus tiempos, sin sacrificar la profundidad académica ni el acompañamiento cercano. Tu proceso de aprendizaje se estructura en tres ejes principales que suman un total de 250 horas cronológicas (10 créditos académicos).
Es el corazón de tu formación, donde avanzas a tu propio ritmo. Cada uno de los 10 módulos se despliega progresivamente en nuestra plataforma e incluye:
Videoclases grabadas por los docentes, con los contenidos teóricos y prácticos.
Lecturas seleccionadas y material bibliográfico.
Actividades autónomas de estudio, reflexión y aplicación para integrar los conocimientos a tu práctica profesional.
Una vez por módulo, nos reunimos en directo durante 3 horas para:
Resolver dudas directamente con los docentes y analizar casos prácticos, profundizando en el tema.
Generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.
Todas las clases en vivo son grabadas para que puedas revisarlas cuando quieras o por si no puedes asistir.
Día y Hora: Sábados de 11:00 a 14:00 hrs (Hora de Chile)
Creemos que el aprendizaje se potencia con un soporte continuo y la aplicación real de lo aprendido. Por eso, la modalidad incluye:
Tutorías Personalizadas (Opcionales): Si necesitas un apoyo más directo en tu proceso reflexivo, técnico o en la elaboración de tu trabajo final, podrás agendar tutorías con el equipo docente.
La formación contempla un sistema de evaluación continua y un trabajo final integrador, con la intención de aplicar las nuevas competencias a tu labor profesional.
Este diplomado es dirigido e impartido por profesionales con una vasta trayectoria en los campos de la psicomotricidad, el desarrollo infantil y la formación académica. Pronto más docentes por confirmar.
Formarte en CICEP es unirte a una comunidad de profesionales que busca transformar la manera en que comprendemos y acompañamos la infancia. Nuestra propuesta de valor se sostiene en:
Te unes a una institución con más de 22 años de experiencia, líder en la formación de psicomotricistas y profesionales de la infancia en Iberoamérica. Nuestro sello es garantía de calidad académica y rigor profesional.
Nuestro enfoque no es solo teórico. Aprenderás a través de una metodología activa que te invita a reflexionar sobre tu propia práctica, con un profundo respeto por los derechos del niño y una mirada humanista y actualizada.
Creemos en una formación acompañada. A pesar de la modalidad online, tendrás acceso a tutorías personalizadas y a un equipo docente siempre dispuesto a resolver tus dudas y potenciar tu proceso de aprendizaje.
Te proporcionamos información adicional que te puede ser de utilidad.
Nuestro sistema de evaluación está diseñado para potenciar tu aprendizaje, no para examinarte. Se basa en una retroalimentación continua y en la aplicación práctica de los conocimientos.
Culminarás el diplomado con un trabajo integrador que demuestre tus aprendizajes y su aplicabilidad en tu contexto laboral. Tienes la flexibilidad de elegir el formato que más te acomode
Todo trabajo final debe incluir: Fundamentación teórica, contexto profesional, propuesta o análisis, y bibliografía en formato APA 7.
Los 10 encuentros sincrónicos en vivo del diplomado se realizan en horario de 11:00 a 14:00 hrs (Hora de Santiago de Chile). Todas las clases son grabadas y quedan disponibles en la plataforma.
No hay problema. Todas las clases sincrónicas son grabadas y subidas a la plataforma de estudios en un plazo de 48 horas. Podrás acceder a ellas y al resto del material del diplomado durante toda la duración del programa y hasta tres meses después de su finalización.
No es un requisito para participar. El diplomado está diseñado para ser una actualización integral para un amplio abanico de profesionales de la salud y la educación. Si bien tener una base ayuda, el programa parte de conceptos fundamentales para construir un conocimiento sólido y compartido.
El Diplomado en Psicomotricidad es una formación de base para ser psicomotricista, más extensa y con componentes presenciales. Este Diplomado de Actualización es 100% online y está enfocado en entregar herramientas y miradas actualizadas sobre el desarrollo, el juego y el movimiento a profesionales que ya trabajan con infancias, sin la necesidad de que se especialicen como psicomotricistas.
Es importante aclarar dos puntos clave sobre la certificación:
1. Naturaleza del Programa:
Este es un diplomado de especialización profesional de alto nivel. Su objetivo es enriquecer y actualizar las competencias de tu carrera de base. Por tanto, no confiere un grado académico universitario, sino un diploma de especialización emitido por CICEP, una institución de referencia en la formación de profesionales de la infancia en Iberoamérica.
2. Reconocimiento Internacional (Proceso de Apostilla):
Para facilitar el reconocimiento de tu diploma en otros países, existe un proceso que puedes realizar. El certificado original, emitido por la Fundación CICEP Psicomotricidad en Chile, puede ser legalizado ante un notario público chileno. Posteriormente, la firma de dicho notario es la que se puede apostillar bajo el Convenio de La Haya.
La Apostilla certifica la autenticidad de la firma del notario, lo que simplifica enormemente la validación de tu diploma en cualquiera de los países miembros del convenio. Este es un trámite que cada estudiante puede gestionar de forma independiente si lo requiere para fines laborales o académicos en su país de residencia.
Solo necesitas un computador o tablet con una conexión a internet estable que te permita ver videos y participar en las clases en vivo, además de un navegador web actualizado. ¡Nada más!
Si necesita una respuesta más rápida, puedes escribirnos al whatsapp
+34 637 259 291