Seminario Chileno de psicomotricidad Gratuito.

Proyectos y experiencias a partir de la especialización en educación, salud y comunidad.

· 24 y 25 de Noviembre del 2023
· Seminario Online Sincrónico (webinar)

Características

Este seminario es organizado por la Fundación Cicep Psicomotricidad como parte de su política de difusión de la psicomotricidad a toda la comunidad profesional y familiar de Chile, Latinoamérica y Europa.

Objetivos

Mostrar proyectos de psicomotricidad que se han creado a partir de la práctica psicomotriz de las diferentes formaciones existentes en Chile.

Demostrar y certificar que la psicomotricidad es una disciplina sostenible en el tiempo como proyecto cuando quien lo ejecuta es una o un profesional con competencias específicas adquiridas en una formación con calidad y ética.

Estructura del seminario

Seminario compuesto por 2 conferencias (de 45 minutos y 15 minutos de preguntas cada una) y 3 comunicaciones (de 20 minutos y 10 de preguntas cada una) por día.

Expositores

Las conferencias estarán a cargo de psicomotricistas con grado académico de doctorado y las comunicaciones pueden postular profesionales con especialización en psicomotricidad en el extranjero o Chile y que estén comandando proyectos de psicomotricidad en Chile. 

Postulaciones a Comunicaciones

Pueden postular profesionales con especialización en psicomotricidad en el extranjero o Chile y que estén comandando proyectos de psicomotricidad en Chile.

Requisitos para Certificación

El seminario online sincrónico, por lo que solo recibirán Certificación de Participación las personas que se conecten al seminario en vivo.

Sorteo de regalos a los participantes

Sortearemos entre los participantes que estén en el webinar, 4 cursos asincrónicos de su elección y 2 becas del 50% al diplomado en Psicomotricidad 2024.

Condiciones de Acceso al Seminario

La habilitación de acceso al seminario se realizará 5 minutos de la hora de inicio de cada día.
Se empleará la plataforma Meet de Google para la realización del seminario online.
3 días antes del inicio del seminario se hará envío de los link de acceso al Seminario.
Las horas de inicio son las de Santiago de Chile.

Programa
Viernes 24 de noviembre 2023

1

16:00 - 16:15 (Chile)

Palabras de bienvenida.
2

16:15 - 17:15 (Chile)

Conferencia 1
"Psicomotricidad en el pregrado como medio de Responsabilidad social y VCM"
3

17:15 - 17:45 (Chile)

Comunicación 1
"Proyecto de psicomotricidad y grafomotricidad en educación pública de Chile"
Margarita Garrido Concha.
4

17:45 - 18:15 (Chile)

Comunicación 2
"Taller de Atención temprana para bebés del Jardín y Sala Cuna Nazareth del Hogar de Cristo, vínculo entre la academia y la comunidad"
Claudia Meza Narváez. y Valeria Veloso.
5

18:15 - 18:45 (Chile)

Comunicación 3
"Psicomotricidad en contextos Hospitalario: A la conquista del Juego y Reapropiación del Cuerpo"
Natalia Cancino Oyarzún.

Programa
Sábado 25 de noviembre 2023

1

16:00 - 17:00 (Chile)

Conferencia 2 - Dra. Josefina Larraín Valenzuela.
2

17:00 - 18:00 (Chile)

Conferencia 3 - Dra. Marcela Hernández Lechuga.
3

18:00 - 18:30 (Chile)

Comunicación 4
"Aproximación a la intervención y diagnóstico psicomotor en el ámbito sociocomunitario"
David Alejandro Burzac.
4

18:30 - 18:45 (Chile)

Palabras de cierre.
Última Actualización

23.11.2023