Nivel Inicial - Intermedio
Diplomado en Psicomotricidad
Este diplomado de 300 horas de formación, te entrega las competencias desde lo inicial hasta las requeridas para crear, implementar, insertar y gestionar un proyecto de psicomotricidad, evaluar el estado del desarrollo y trabajar en una sala de psicomotricidad en los ámbitos educativos, de salud o socio-comunitario.
Líneas de especialización: Psicomotricidad en Educación, en Atención Temprana o Reeducación.
Plazo máximo de inscripción, 30 de Abril de 2025 o hasta completar los cupos.
Diplomado Semi-Presencial
Incorporación Inmediata
Modalidad de la Formación
Clases Teóricas Online
30 horas sincrónicas distribuidas en 10 clases de 3 hrs. cada una y 4 clases grabadas de 3 hrs. cada una. En total, 13 clases de asignaturas comunes y 1 clase de la especialización a elegir.
Estudio autónomo
122 horas mediante observación y análisis de videos, estudio de documentos específicos de la disciplina, complementario, clases grabadas, instrumentos de evaluación y revistas especializadas.
Formación Corporal y Personal
2 jornadas de formación corporal, una por semestre.
La 1ª jornada es de 2 días (16 horas - sábado a domingo) y la 2ª jornada de 3 días (24 horas - viernes a domingo) en Santiago de Chile.
Práctica e intervención psicomotriz supervisadas
Deberás realizar 1 práctica de 100 horas, con el objetivo de ir incorporando las competencias del psicomotricista de modo gradual.
Incluye: diseño del proyecto, las planificaciones, entrevistas, presentaciones, implementación, ejecución de las sesiones de psicomotricidad, aplicación de las evaluaciones del desarrollo, elaboración de informes, entrevistas con las familias y las tutorías de supervisión.
Tutorías y Acompañamiento
8 horas o más, dependiendo de tus necesidades. Durante todo el período de formación, mediante video conferencias, whatsapp, email y/o mensajería móvil.
Diplomado con doble certificación
Obtendrás 2 certificados de aprobación:
· Diplomado en Práctica e Intervención Psicomotriz.
· Diplomado de Especialidad Psicomotriz (AT, Educación o Reeducación)
Descarga toda la información Aquí
Beneficios para los profesionales que se especializan en psicomotricidad
Adquirirán competencias sólidas en psicomotricidad
El diplomado les permitirá a los profesionales comprender en profundidad la disciplina, su metodología y sus beneficios para el desarrollo infantil.
Desarrollarán habilidades para la intervención psicomotriz
Aprenderán a evaluar, diseñar e implementar programas de psicomotricidad adecuados a las necesidades de cada individuo o grupo.
Podrán aplicar la psicomotricidad en diversos ámbitos
El diplomado los prepara para trabajar en el ámbito educativo, de salud o socio-comunitario.
Fortalecerán su proyecto profesional
El diplomado les permitirá a los profesionales insertar un proyecto de psicomotricidad sostenible y con beneficios para la infancia, las familias y el equipo docente.
Adquirirán una visión integral de la psicomotricidad
El diplomado les permitirá comprender la psicomotricidad como una disciplina garante de derechos, inter y transdisciplinar, con una metodología específica gestionada por psicomotricistas.
Información Académica
Este Diplomado en Psicomotricidad tiene como objetivo principal brindar a los profesionales las competencias, herramientas y capacidades necesarias para poder ejercer la psicomotricidad en los ámbitos educativos, de salud o socio-comunitario.
En una formación de 300 horas de formación semi-presencial, te entrega las competencias para crear, implementar, insertar y gestionar un proyecto de psicomotricidad, evaluar el estado del desarrollo y trabajar en una sala de psicomotricidad en los ámbitos educativos, de salud o
socio-comunitario.
- Teoría de la psicomotricidad y proyectos.
- Beneficios del proyecto.
- Legalidad de la psicomotricidad.
- Psicomotricidad en diferentes instituciones educativas, salud y socio-comunitarias.
- Evaluación y observación del juego.
- Desarrollo infantil.
- Juego sensoriomotor, juego simbólico y juego de reglas.
- Factores psicomotores. Neurociencias en la psicomotricidad.
- Winnicott y Wallon.
- Ética en la psicomotricidad.
- Normativas de confección del proyecto final.
- Bienestar de adultos.
- Formación de equipos.
- Trabajo de disponibilidad corporal.
- De la palabra a la narrativa .
- Se realizará la entrega de contenidos teóricos propios de la psicomotricidad, formación corporal, personal y actividades prácticas.
- Son 2 jornadas de formación corporal, una por semestre.
- La 1ª jornada es de 2 días (sábado a domingo) y la 2ª jornada de 3 días (viernes a domingo).
- La formación corporal la podrá desarrollar en Santiago de Chile.
Son 2 prácticas durante todo el diplomado, una por semestre, con el objetivo de ir incorporando las competencias del psicomotricista de modo gradual.
Se realizan en forma paralela al período de la formación.
Las prácticas pueden ser realizadas en tu lugar de trabajo, con tus compañeros, en una institución distinta a la tuya o en convenio con la fundación de ser factible.
La supervisión de tus prácticas se realizan mediante la revisión de las grabaciones que debe realizar de tus prácticas.
- Ser profesional o técnico de las áread de la educación o salud.
- Manejo de Internet a nivel de usuario (videoconferencia, descarga y carga de archivo, visualización de videos, etc.)
- Además de disponer de un ancho de banda igual o superior a 4 Mb internacional.
Asignaturas propias de cada especialidad
El objetivo de la especialización en Psicomotricidad en la Educación es insertar el proyecto y sus diferentes aspectos e intervenciones en la escuela con niñas y niños de 4 a 9 años. Crear estrategias de trabajo para el apoyo al aprendizaje.
Evaluar y detectar las fortalezas y debilidades del desarrollo de niñas y niños, para el apoyo a su desarrollo, aprendizaje y sociabilización.
ASIGNATURAS
· Encuadre de la psicomotricidad: Tiempos, espacios y material de la práctica psicomotriz educativa.
· Valoración psicomotriz: observación del juego y screening de los factores psicomotores.
· Construcción, análisis del informe y estudio de casos.
El objetivo de la especialización de Psicomotricidad en Atención Temprana es generar proyectos con niñas y niños entre 0 y 6 años, sus familias y entorno. Esto para reducir posibles riesgos del entorno o biológicos que repercuten en el desarrollo de cada infancia.
Crear trabajo interdisciplinario con otros equipos de atención temprana o crearlo en el lugar de trabajo.
ASIGNATURAS
· Encuadre de la psicomotricidad: Tiempos, espacios y material de la práctica psicomotriz en Atención Temprana.
· Valoración psicomotriz: Inventario del desarrollo Battelle, entrevista y anamnesis.
· Construcción, análisis del informe y estudio de casos.
El objetivo de la especialización de Psicomotricidad Reeducativa es incorporar un proyecto de psicomotricidad que trabaje con niñas y niños entre 4 y 9 años y que presenten dificultades en su desarrollo, emocionalidad, aprendizaje, autonomía o sociabilización.
Crear estrategias de trabajo interdisciplinario con equipos o incluir este proyecto en el programa PIE, Habilidades para la vida y convivencia escolar.
ASIGNATURAS
· Encuadre de la psicomotricidad: Tiempos, espacios y material de la práctica psicomotriz reeducativa.
· Valoración psicomotriz: Batería de observación psicomotriz de Vitor Da Fonseca, entrevista y anamnesis.
· Construcción, análisis del informe y estudio de casos.
Fechas
Clases grabadas para todas las especialidades
Dependiendo de la fecha de tu incorporación al diplomado, podrás acceder a las clases grabada o en vivo.
Fechas de las realizaciones de las clases
· 08 y 22 de Marzo 2025
· 12 y 26 de Abril 2025
Clases online en directo para todas las especialidades
Clases online sincrónicas (en vivo) de 3 hrs. de duración cada una, desde las 11:00 horas de Santiago de Chile.
Mayo '25
Sábado 24
Junio '25
Sábado 07
Sábado 28
Julio '25
Sábado 19
Agosto '25
Sábado 09
Sábado 23
Noviembre '25
Sábado 08
Sábado 22
Diciembre '25
Sábado 06
Por especialidad
· En Atención Temprana: Sábado 27 Septiembre.
· En Educación: Sábado 11 de Octubre.
· En Reeducación: Sábado 18 de Octubre.
Clases presenciales de Formación Corporal y Personal
1º Semestre
MAYO '25
Sábado 10 y Domingo 11
De 09:00 a 18:30 hrs.
2º Semestre
SEPTIEMBRE '25
Viernes 05 al Domingo 07
De 09:00 a 18:30 hrs.
Docentes
· Máster Oficial en Intervenciones Sociales y Educativas UB, 2018.
· Máster de extensión en Mediación Terapéutica Corporal y Psicomotricidad Terapéutica UB, 1996.
· Docente Universidad de Barcelona.
Ver Currículo

· Master Educación Superior, Docencia Universitaria, Universidad de Sevilla 2014 - 2015.
· Kinesiologa UCH especializada en el área neurológica, Psicomotricidad y educación.
Ver Currículo

· Diplomada en Terapia Psicomotriz CICEP.
· Diplomada de Extensión en Metodología de Casos de Aprendizaje para la Educación en Sexualidad y Afectividad. FACSO
· Profesora de Educación Física UMCE.
Ver Currículo

· Máster en Intervención Psicomotriz Preventiva y Terapéutica. Universidad de Vic. Barcelona.
· Máster en Terapia Cognitivo-Social. Universidad de Barcelona.
· Postgrado en Técnicas y Principios Básicos.
Ver Currículo

Valores y formas de pago
Promoción
clp$ 700.000
€ 700,00
- Sólo 2 cupos disponibles (inscripción y pago).
- Pago al contado (1 cuota) mediante transferencia bancaria.
- Pago en 1 o más cuotas con tarjeta de crédito.
Contado
clp$ 900.000
€ 900,00
- Después de terminada la promoción.
- Pago al contado (1 cuota) mediante transferencia bancaria.
- Pago en 1 o más cuotas con tarjeta de crédito.
13 cuotas
clp$ 1.100.000
€ 1.100,00
- Pago en 13 cuotas dadas por la fundación.
- Pago mediante transferencia bancaria mensual.
- 1ª Cuota de $320.000. 12 Cuotas restantes de $65.000 cada una.
Preguntas Frecuentes sobre el Diplomado
NO, es necesaria para adquirir las competencias del psicomotricista, vivenciar la formación corporal, personal y grupal realizado por psicomotricistas formados y especializados, para el trabajo que realizarán en las salas de psicomotricidad.
Es por esto que no se puede hacer una formación 100% online.
Puedes encontrar todos los valores y formas de pago en los documentos del diplomado para descargar o puedes solicitarlos completando el formulario de consultas en el inicio de esta página.
SI, las clases quedan grabadas para que puedas verlas cuantas veces necesitas o si no pudiste participar en algunas de ellas.
Sin embargo, es importante que participes en la mayor cantidad de clases en vivo posible, para que puedas hacer tus consultas a los docentes que te ayuden en tu formación.
NO, debes elegir un solo lugar para realizar las clases presenciales, si eliges hacerlas en Santiago de Chile o en Barcelona, España.
Al aprobar el diplomado, recibirás tu certificado de Psicomotricista Especializado en Educación o en Atención Temprana o en Reeducación, dependiendo de la especialidad elegida.
El Certificado es emitido por la Fundación CICEP Psicomotricidad, que lleva más de 20 años diseñando cursos, seminarios, jornadas, pasantías, diplomados y congresos en psicomotricidad y más de 18 años trabajando con su centro en Terapia Psicomotriz para niñas, niños y adolescentes, y su filial en Barcelona CICEP Barcelona S.L. Además de poseer Convenios Internacionales relacionados a nuestra experiencia y prestigio con universidades de Europa y Latinoamérica.